10 CLAVES PARA OPTIMIZAR LA TESORERÍA DE LA START-UP

Foto Linkedin Sept09La gestión de tesorería es clave para el éxito financiero de las empresas de reciente creación. En este post vamos a apuntar diez claves que nos van a permitir optimizar la gestión de los flujos de caja y así poder incrementar los beneficios de la compañía.

  1. Llevar a cabo un business plan detallado. Además de los parámetros de negocio, dedicar tiempo adicional a un diseño detallado de la estructura de financiación de su empresa para optimizar el coste de la financiación y con ello de las salidas de efectivo de la empresa.
  2. En el business plan, una vez detallada la estructura financiera, “bajar“ al detalle de su impacto en los flujos de tesorería.
  3. Analizar no solamente los instrumentos de tesorería convencionales disponibles (préstamos, pólizas de crédito) sino fuentes de financiación alternativas como factoring, el confirming, financiación por proyectos, etc. Estudiar ventajas e inconvenientes de cada uno.
  4. Buscar posibilidades de financiación no bancaria que aumenten rentabilidad y reduzcan riesgos con un impacto positivo en la tesorería (inversores privados, business angels, crowfunding, etc)
  5. En caso de financiación bancaria, optimizar el proceso de negociación con la entidad financiera: selección de las mejores entidades financieras, establecimiento de las condiciones de financiación más favorables posibles,…
  6. Emplear sistemas informáticos adecuados que permitan la gestión integrada y diaria de la tesorería.
  7. Establecer procesos y condiciones óptimos con los clientes que permita anticipar los flujos de caja entrantes (facturación periódica y a tiempo, negociación de anticipos, negociaciones de descuentos pronto pago)
  8. Establecer procesos y condiciones óptimos con los acreedores y proveedores que permita optimizar los flujos de caja salientes (planificación detallada de los pagos, establecer condiciones de pago comerciales ventajosas, búsqueda de descuentos)
  9. Control continuado de los gastos incurridos por la start-up (empleados, comerciales, marketing), siempre ajustados a presupuesto y con un control estricto para gestionar posibles desviaciones no previstas.
  10. Revisión periódica de los presupuestos de tesorería y comparación con las cifras reales. El asesor o consultor puede tener un papel fundamental en este proceso para orientar en la toma de decisiones lo más acertada posible.

Jordi Pla

Consultor Financiero en F+s Consulting

Anuncio publicitario

Escoger los zapatos adecuados

Cuando iniciamos nuestro business plan, trazamos el camino que queremos recorrer con nuestro proyecto empresarial. En algún momento del camino empezamos a saber que necesitamos caminar acompañados porque el delegar se convierte en una función prioritaria si queremos continuar avanzando.

El tomar como opción la contratación de una Asistente Virtual o Personal Assistant para mantener unos costes variables y controlar como es debido nuestra tesorería, se convierte en nuestro «must». Es entonces cuando empezamos a solicitar presupuestos y presupuestos, y en donde la mayoría de las veces nos equivocamos puesto estamos fijando nuestras prioridades en el punto de mira erróneo, «el precio».

El seleccionar una Asistente Virtual o Personal Assistant, es como ir a una zapateria a comprarse unos zapatos. Y pongo esta analogía por ser algo sumamente claro.

Por muy bonitos que sean esos zapatos y se acomoden al precio más económico, en el fondo sabemos que no terminarán combinando con todo nuestro fondo de armario y que no podremos utilizarlos continuamente porque cada ocasión requiere unos zapatos determinados.

A la hora de comprar esos zapatos, sabemos que no todos nos van a ir bien para la ocasión y para el vestuario con el que los queremos utilizar. Exactamente pasa lo mismo a la hora de seleccionar a una VA o PA, y es por ello la suma importancia primeramente de no fijarse en el precio sino en las cualidades que nos puede ofrecer y para que tareas exactamente la vamos a necesitar.

El escoger unos zapatos demasiado económicos o bajo una ganga por muy vistosos que parezcan en un principio, nos puede causar un dolor de pies irreparable o unas heridas que nos tardarán mucho en sanar.

Cada VA o PA tiene sus cualidades, características y especialidades necesarias para recorrer esa parte del camino que necesitamos pudiendo hacer nuestro camino lo suficientemente grato como para no notar desniveles en nuestro trayecto.

Además si la VA o PA esta Certificada, es un valor añadido muy importante a tener en cuenta porque a parte de estar sujeta a un código ético, trabaja constantemente en equipo con otras VA’s Certificadas que le permite estar en constante actualización de conocimientos, herramientas y con una amplia red de contactos que puede permitir al empresario desarrollar su proyecto con muchísima más comodidad.

Es por ello que en FireLion Administrative Solutions, apostamos por contratar únicamente a VA y PA certificadas para asegurar una calidad, conocimiento, especialidad y valor añadido a nuestros clientes además de estar sujetos por propia voluntad a ese código ético y de excelencia profesional.

¿Y a ti que zapatos te gustarían para acompañarte en tu camino?